USM y Metrogas inauguran Diploma en Gestión Energética
En las dependencias del Campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María, se dio por iniciado el Diploma en Gestión Energética que dicta el Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM, para los clientes industriales de la empresa Metrogas.
El Diploma en Gestión Energética tiene como objetivo capacitar a sus alumnos en la gestión y administración de la energía incluyendo aspectos tecnológicos, de eficiencia energética, legales, regulatorios, económicos, ambientales, y de evaluación de proyectos, de manera de formar un especialista de alto nivel.
En el evento de inauguración estuvieron presentes el Director del Departamento de Ingeniería Mecánica, Dr.Ing. Mario Toledo; el Director del Diploma, Dr.Ing. Alejandro Sáez y Franck López Veloso, Director de Capacitación de la Dirección General de Asistencia Técnica. Mientras que por Metrogas, estuvieron presentes, Sebastián Bernstein, Gerente Desarrollo Mercado Grandes Clientes y Guillermo Silva, Sub Gerente de Clientes Industriales. Al evento asistieron los nuevos alumnos del Diploma, quienes son clientes industriales de la empresa Metrogas, y pertenecen a distintas compañías a nivel nacional.
Mario Toledo comentó que “este es un logro, el haber trabajado conjuntamente con la industria, específicamente con Metrogas, y obviamente destinar todos los esfuerzos necesarios paraMario Toledo entregar esta herramienta, que es la gestión energética a sus clientes”. Por su parte, El Director del Diploma y del Magíster en Economía Energética, Alejandro Sáez, valoró el trabajo que se realiza entre la academia y la industria, pues es necesario que haya un intercambio entre ambos porque “trabajando de forma aislada se hace muy difícil el desarrollo”.
Sebastián Bernstein de Metrogas, explicó que los orígenes del Diploma nacen de la búsqueda de la sustentabilidad, “la necesidad de este diploma nace básicamente para abordar algo muy importante para nosotros que es la sustentabilidad de nuestros clientes industriales”.
Sergio Valenzuela, Jefe de Proyectos Industriales de Ariztía y alumno del Diploma, comentó que “es muy valorable la oportunidad de participar en este programa porque son herramientas que pueden generar hartos beneficios para la empresa”.
Vale destacar que el perfil de ingreso al programa considera a profesionales e ingenieros de empresas. Al término del diploma el alumno se encontrará capacitado para evaluar, desarrollar, presupuestar y dirigir proyectos de eficiencia energética para aplicaciones industriales. También te da la posibilidad de convalidar los ramos si quieres seguir estudiando el Magíster en Economía Energética de la universidad.