logo mec

admision 1100

admision 700

 

Admisión

admision requisitos

admision requisitos

REQUISITOS

El requisito básico de postulación es tener grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Mecánica o un título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de Licenciado correspondiente.

admision procesos

admision procesos

PROCESO DE POSTULACIÓN

Todo alumno que solicite ser admitido en el Programa, deberá presentar sus antecedentes personales, debidamente certificados a la Dirección General de Investigación y Postgrado (DGIP). Dicha Dirección enviará los antecedentes al Departamento de Ingeniería Mecánica para ser evaluados por el Comité del Programa, quien evaluará caso a caso los antecedentes de los postulantes considerando las calificaciones académicas, la disponibilidad de tutores para el desarrollo del Programa y la motivación del propio postulante para realizar investigaciones en las áreas de desarrollo del Programa.

Luego de seleccionado, el programa asigna un tutor permanente que guíe la formación del estudiante. De esta forma se incorporan al Programa estudiantes con el perfil adecuado.

Posteriormente, el Departamento de Ingeniería Mecánica hará llegar a la DGIP el resultado de su evaluación en el formulario respectivo, incluyendo la nominación de un tutor, si la solicitud fuese aprobada.

El postulante aceptado en el Programa, será notificado a través de un sobre cerrado proveniente de la DGIP, en el cual se le comunicará la aceptación al Programa, los pasos a seguir y el tutor a cargo.

admision postulacion

admision postulacion

DOCUMENTOS PARA POSTULAR

Los antecedentes solicitados a los postulantes son:

a) Formulario de Solicitud de Admisión apropiadamente completado.

b) Certificado de Título o Grado de mayor nivel obtenido.

c) Certificado de Notas correspondientes al Título o Grado de mayor nivel.

d) Programas de las asignaturas aprobadas.

e) Cartas de recomendación confidenciales, preferentemente otorgadas por académicos de grado superior, según un formato establecido.

f) Currículum Vitae actualizado.

g) Breve explicación sobre las posibilidades de financiamiento de los estudios.

h) Carta de presentación dirigida al Director del Programa.

Para validar su postulación, deberá hacer llegar toda la documentación requerida al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Plazo de postulación para ingreso en primer y segundo semestre de cada año, según Calendario Académico Institucional.

admision becas

admision becas

BECAS Y FINANCIAMIENTO

Las becas de las que disponen los estudiantes del Programa, son las que se detallan a continuación:

Becas de Arancel de la UTFSM:

Consiste en la liberación de pago total o parcial del arancel semestral. Es de asignación semestral, renovable hasta un máximo de 4 semestres, de acuerdo al rendimiento académico demostrado, al igual que la Beca de Apoyo Financiero. Para mantener estas becas, el alumno debe mantener un promedio de notas semestral de asignaturas de postgrado superior o igual a 75/100.

A los alumnos que son académicos de otras Universidades, se les concederán Becas de Arancel según
acuerdos o convenios existentes.

Condiciones:

-Dedicarse en forma exclusiva al Programa de Magíster.

-Demostrar un promedio semestral superior a 75% en las asignaturas.

-Mantener continuidad en los estudios.

-Postular a Becas externas en los períodos que correspondan.

Los estudiantes eventualmente pueden recibir ayuda económica adicional proveniente de proyectos de investigación que se desarrollan en el Programa (FONDECYT, FONDEF, Proyectos de Investigación Internos DGIIP, etc.).

Beca Conicyt:

Esta beca tiene por objeto apoyar financieramente a estudiantes de excelencia para iniciar o continuar estudios destinados a la obtención del grado académico de magíster, en programas acreditados en conformidad con la Ley Nº 20.129 e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de dos años, contados desde la fecha de inicio del programa de estudios, a fin de fortalecer la investigación en ciencia y tecnología en todas las áreas del conocimiento.

Detalles de las posibilidades de becas en el siguiente link Más Información